Results for 'Gilberto Alfonso Gamboa Bernal'

1000+ found
Order:
  1.  20
    Las técnicas de reproducción asistida (TRA) a la luz de la bioética.Gilberto Alfonso Gamboa Bernal - 2016 - Escritos 24 (53):319-344.
    Assisted Reproductive Technologies, as a solution to the issues of human infertility, have been developed since the mid-twentieth century. The development of these techniques, their progress and results have occurred simultaneously with two events related to ART: the establishment of new rights that have contributed to their endorsement, and the birth of bioethics that have allowed the recognition of their limits. The cultural change due to the coming of ART is characterized by three topics that are discussed in this article (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  32
    Experiencia de los miembros de la comunidad en los comités de ética en investigación en Colombia.Elena Rey Lozano, Gilberto Alfonso Gamboa Bernal & María de los Ángeles Mazzanti Di Ruggiero - 2016 - Escritos 24 (53):369-390.
    Research Ethics Committees have the responsibility to protect the participants involved in researches and to guarantee the ethical behavior of researchers. In some institutions, such committees also review scientific projects of non-pharmaceutical areas, Public Health and Health Economics. Within this framework, the article analyzes what it means to be part of a Research Ethics Committee in a hospital or university based on personal experience as a community representative. By means of the convenience sampling technique, implemented in four Colombian cities that (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  1
    Los Objetivos de Desarrollo Sostenible: una perspectiva bioética.Gilberto Alfonso Gamboa-Bernal - 2015 - Persona y Bioética 19 (2).
    doi: 10.5294/pebi.2015.19.2.1 Los Objetivos de Desarrollo del Milenio pierden vigencia en el 2015. La ONU ya tiene preparado el paso siguiente: los Objetivos de Desarrollo Sostenible, que adoptó en su Asamblea General en cuya apertura estuvo como invitado el papa Francisco...
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Maternidad subrogada a debate.Gilberto A. Gamboa-Bernal - 2023 - Persona y Bioética 27 (1):e2711.
    La maternidad subrogada es una respuesta técnica ante una dificultad biológica que se puede dar en la reproducción humana. Luego de una introducción, que muestra la problemática que la guerra en Ucrania ha ocasionado en esta materia, se exponen algunas generalidades sobre la maternidad subrogada, su presencia en el mundo y sus costos; así mismo, se reflexiona sobre los problemas éticos, bioéticos y biojurídicos desde las perspectivas biológica, antropológica y jurídica en cada uno de los actores del proceso (madre sustituta, (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Proyecto genoma humano veinte años después: el pangenoma humano.Gilberto A. Gamboa-Bernal - 2023 - Persona y Bioética.
    La noticia de la conclusión del primer pangenoma humano ocurre veinte años después de que se pudo contar con una versión de referencia de la información genética completa de la especie humana. Las limitaciones técnicas de ese tiempo permitieron que esa versión tuviera errores y varias lagunas de la información genética. Ahora es posible contar con un nuevo atlas gigante con información que permite evidenciar la gran diversidad genética de la especie humana. Este trabajo está siendo realizado por el Consorcio (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Prioridades de la Organización Mundial de la Salud para 2020-2030: una mirada bioética I.Gilberto A. Gamboa-Bernal, María José Balseca-Ruiz, Claudia Becerra-Ríos, Nair Janethe Díaz-Delgado, Laura Montoya-Sánchez, Gloria Amparo Portilla-Camacho, Nathalia Tafur-Gómez, Juliana Vallejo-Echavarría, Carlos Arturo Trujillo-Quezada & Juan José Rey-Serrano - 2023 - Revista Colombiana de Neumología 35:65-76.
    Justo antes de la pandemia por COVID-19, la Organización Mundial de la Salud definió unas prioridades de trabajo para la década 2020-2030. Un grupo interdisciplinario de profesionales de la salud reflexiona sobre estas prioridades, determinando unas categorías de análisis y, desde una perspectiva bioética, analiza cada una de ellas, ve su pertinencia, algunos eventos causales, las implicaciones que pueden tener si no son enfrentadas adecuadamente y hace sugerencias sobre la forma de llevarlas a cabo. En esta primera entrega se analiza (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  3
    Caracterización del marco antropológico subyacente en la Declaración Universal de Derechos Humanos de la ONU de 1948, en relación con la Bioética.Pedro José Sarmiento, Gilberto A. Gamboa-Bernal, María de los Ángeles Mazzanti, Juana Jaramillo & Nubia Posada - 2015 - Persona y Bioética 19 (2).
    El presente trabajo recupera, caracteriza y evalúa el marco antropológico subyacente en la Declaración de los Derechos Humanos de 1948. Para este propósito, se utilizó como metodología el análisis del discurso y una evaluación antropológica de su contenido en relación directa con la Bioética contemporánea y sus problemas más sobresalientes. doi: 10.5294/pebi.2015.19.2.4.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. 55 años de mayo del 68 … y de la Humanae vitae. Una reflexión bioética.Gilberto A. Gamboa-Bernal - 2022 - Vida y Ética 24:9-24.
    En 1968 ocurrieron dos hechos sobre los cuales cabe hacer una reflexión orientada por la bioética: la llamada Revolución del 68 y la aparición de la Carta encíclica Humanae Vitae. El Concilio Vaticano II, que fue presentado como una actualización de la Iglesia católica al mundo moderno, fue el escenario de los estudios previos a la redacción del documento pontificio, donde Pablo VI dejó clara la postura del Magisterio de la Iglesia sobre la moral sexual y anticipa los errores prácticos (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  17
    Proyecto genoma veinte años después: el primer 'pangenoma humano'.Gilberto A. Gamboa-Bernal - 2023 - Persona y Bioética 27 (2):e2721.
    La noticia de la conclusión del primer pangenoma humano ocurre veinte años después de que se haya podido contar con una versión de referencia, de la información genética completa, de la especie humana. Las limitaciones técnicas de ese tiempo permitieron que esa versión tuviera errores y varias lagunas de la información genética. Ahora, es posible contar con un nuevo atlas gigante con información que permite evidenciar la gran diversidad genética de la especie humana. Este trabajo está siendo realizado por el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. A Brief Bioethical Perspective on Work in the Field of Health.Gilberto A. Gamboa-Bernal - 2017 - In P. Gargiulo (ed.), Psychiatry and Neuroscience Update - Vol. II. pp. 69-76.
    Work in the field of health has been distorted over the years, with the emergence of new health systems that have made the delivery of services a real business. As a result, the field has lost not only the motivation with which it originated, but also the human quality of providing health care. It is not new to say that exercise of the medical profession is in crisis. The causes of this predicament can be found in policies and health systems (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. CRISPR 5 años después.Gilberto A. Gamboa-Bernal - 2021 - Persona y Bioética 2 (25):e2521.
    En 2016 se hizo pública una nueva técnica para editar genes: la CRISPR-Cas9. Cinco años después es posible dar una mirada que desde la Bioética examine el desarrollo de esta biotecnología. Es constatable que la técnica de edición de genes en la línea somáticas se ha difundido y está empezando a mostrar algunos resultados. Sin embargo, a pesar de ellos no es posible extender ese trabajo a las líneas germinales a través de la edición hereditaria del genoma humano. Se estudian (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  4
    Cumbre del Cambio climático 2021: más escepticismo que compromisos.Gilberto A. Gamboa-Bernal - 2022 - Persona y Bioética 26 (1):e2611.
    La 26ª Cumbre del Cambio Climático se realizó en el Escocia a finales del 2021. La COP 26 concluyó con el “Pacto climático de Glasgow” donde, por primera vez en la historia de estas cumbres, se menciona explícitamente la responsabilidad de los combustibles fósiles en la crisis climática. En este escrito se reflexiona sobre lo que pasó en la Cumbre, las reacciones que se produjeron y se hace una apreciación bioética prospectiva de los acuerdos. Se concluye que la ciencia climática, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. ENFOQUES DIVERGENTES DE LA MEDICINA: UNA REFLEXIÓN BIOÉTICA.Gilberto A. Gamboa-Bernal - 2021 - Cuadernos de Bioética 104 (32):15-22.
    A partir de los elementos que constituyen las bases de la Medicina occidental y de una distinción que hace Pedro Laín Entralgo de la obra homérica, se reflexiona sobre dos posibles enfoques de la práctica mé-dica, que podrían caracterizarse como medicina "con paliativos" y "medicina sin paliativos". Se mencionan las relaciones que esos dos enfoques puedan tener con la Filosofía, la Ética y la Bioética; las principales características y algunos de los peligros de cada uno. Se muestra cómo la presencia, (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Eutanasia: falacia de morir con dignidad.Gilberto Gamboa-Bernal - 2023 - México DF.: Editorial Notas Universitarias.
    Colombia es el país donde por primera vez se legisló sobre eutanasia en América Latina y el Caribe, en el sentido de despenalizar o legalizar su práctica. La novedad del caso colombiano está en la vía jurídica mediante la cual se despenalizó el “homicidio por piedad”, denominación tipificada en el Código Penal para la eutanasia. Como se explicará en el capítulo correspondiente, la eutanasia en Colombia se despenaliza mediante una sentencia de la Corte Constitucional, máximo organismo del poder judicial del (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  4
    El ser humano y su dimensión bioética.Gilberto A. Gamboa-Bernal - 2014
    La situación actual del hombre frente a la ciencia ya la biotecnología hace necesario el repaso de una serie de conceptos que son básicos para que esta relación no rebase los límites humanos, y sea respetuosa con la dignidad de la que es titular todo ser humano. En este sentido, la Bioética, como “ciencia puente”, ayuda a regular las actuaciones de la persona con la vida en general, pero particularmente con la vida humana, que no admite contemplaciones por su particular (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. How to Progress from Opinion to Rationality: The Role of Philosophy as the Foundation of Bioethics.Gilberto A. Gamboa-Bernal - 2017 - Anthropology 5.
    The different versions of bioethics are founded on very specific underlying philosophical and ethical elements. Every philosophical doctrine or current of thought is the source of a particular set of ethics and every set of ethics supports a distinct version of bioethics that is dependent on the wisdom or shortsightedness of both the philosophy and the ethics on which it is based. This paper is an attempt to explain how the relationship between philosophy, ethics and bioethics comes about and to (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  8
    Itinerario de la eutanasia en Colombia. Veinte años después.Gilberto A. Gamboa-Bernal - 2017 - Persona y Bioética 21 (2).
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  5
    La edición de genes a estudio: Los problemas bioéticos que puede tener esta nueva tecnología.A. Gamboa-Bernal Gilberto - 2016 - Persona y Bioética 20 (2).
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. La sindéresis en la estructura del acto humano y en su valoración ética.Gilberto A. Gamboa-Bernal - 2023 - In Yurani Pineda-Hernández (ed.), Reflexiones éticas. Ediciones Universidad La Gran Colombia. pp. 107-125.
    La línea divisoria entre lo bueno y lo malo está cada vez más difuminada, pero lo más grave está en que pareciera que esta circunstancia no interesa mayormente a ningún estamento, ni al público en general. La narcosis sobre la bondad o maldad lleva a acciones poco razonadas, pero sí muy cargadas de emotividad y sentimiento; parecería que lo más importante es lo que “se siente” y no lo que se puede pensar. Las filosofías de la modernidad y la posmodernidad (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  7
    La técnica CRISPR-Cas9 unos años después.Gilberto A. Gamboa-Bernal - 2022 - Persona y Bioética 25 (2):2521-2521.
    In 2016, a new technique to edit genes was made public: the CRISPR-CAS9. Five years later, we can examine the advancement of this biotechnology from bioethics. It is evident that the gene-editing technique on the somatic line has been disseminated and is starting to show some results. Nonetheless, it is impossible to extend this work to the germlines through heritable human genome editing. Two documents are studied, the International Commission for the Clinical Use of Human Germline Genome Editing report and (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  10
    Nueva teoría sobre los gemelos monozigóticos.Gilberto A. Gamboa-Bernal - 2017 - Persona y Bioética 21 (2).
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Psychiatry and Neuroscience Update.Gilberto A. Gamboa-Bernal (ed.) - 2019 - Cham:
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Pospandemia: triple agenda para una nueva realidad.Gilberto A. Gamboa-Bernal - 2020 - Persona y Bioética 2 (24):127-135.
    Nuevos campos de aplicación de la bioética han surgido con ocasión de la pandemia del SARS-Cov-2, pero muchos retos bioéticos se mantienen y es necesario reflexionar sobre la realidad que el ser humano tendrá que vivir luego de ella. Esta reflexión se hace en torno a una triple agenda: desafíos, alertas y orientaciones. La agenda de desafíos trata de los desarrollos científicos y biotecnológicos por venir; de los cambios en la forma de trabajar y de estudiar; de reorientar el desarrollo (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. The Intelligence of Emotions: A Path to Discover.Gilberto A. Gamboa-Bernal - 2019 - In Psychiatry and Neuroscience Update. Cham: pp. 311-320.
    Much of the boom that the emotions have experienced at the end of the twentieth and beginning of the twenty-first centuries may be due to the informative literature from the 1990s that proclaimed the concept of “emotional intelligence.” New developments in this field cannot ignore this fact, but it is necessary to specify that the terms emotional intelligence and intelligence of emotions are not synonymous.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  5
    Un empeño científico a gran escala: la eugenesia.Gilberto A. Gamboa-Bernal - 2017 - Persona y Bioética 21 (1).
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Vacuna del VPH: elementos conceptuales ginecológicos, éticos y bioéticos.Gilberto A. Gamboa-Bernal, Jairo Echeverry-Raad & Carlos Alberto Gómez-Fajardo - 2021 - Bioethics 2 (7):106-116.
    Based on the most recent metanalysis on the efficacy and safety of the human papilloma virus (HPV) vaccine, thevicissitudes in the gynecological, ethical, and bioethical fields are explored. A review of the bibliography on thesubject is made. As one of the justifications for the vaccine is the prevention of endocervical cancer, viable alter-natives for its early detection and treatment are shown and discussed. Some ethical limitations that this vaccinehas shown are analyzed. It is concluded that there is a need to (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  13
    Aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos: ¿más pena que gloria?Gilberto A. Gamboa Bernal - 2019 - Persona y Bioética 23 (1).
    Universal Declaration of Human Rights anniversary: More shame than glory? Aniversário da Declaração Universal dos Direitos Humanos: mais pena que glória? Para citar esta editorial / to reference this editorial / para citar esta editorial Gamboa-Bernal GA. Aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos: ¿más pena que gloria?. Pers Bioet. 2019; 23: 6-13. DOI: https://doi.org/10.5294/pebi.2019.23.1.1.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  8
    Da Vinci, 500 años después: del humanismo a la humanización.Gilberto A. Gamboa Bernal - 2019 - Persona y Bioética 23 (2):171-179.
    Da Vinci, 500 años después: del humanismo a la humanización Da Vinci, 500 anos depois: do humanismo à humanização Leonardo Da Vinci is a prototype of humanism. Five hundred years after his death, we reflect on what humanism may add to humanization in health sciences in general and medical education in particular. The history of thought classifies humanisms into Renaissance, socialist, existential, hermeneutic, anti-humanism and new humanism. By contrast, transhumanism is pointed out. Their main lines of thought and exponents are (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  11
    Importancia e implicaciones de un juramento en tiempos de pandemia.Gilberto A. Gamboa Bernal - 2020 - Persona y Bioética 24 (1):5-13.
    _Importance and implications of an oath in times of a pandemic_ _Importância e implicações de um juramento em tempos de pandemia_ La pandemia del SARS-CoV-2, que causa el Covid-19, es un hecho que está desestabilizando no solo los sistemas de salud, sino la misma cultura actual. En torno a ella hay una serie de elementos que complican su contención, mitigación y tratamiento: interrogantes sobre su origen, profusión de información, medidas de aislamiento con efectos diametralmente opuestos, despertar de una pesadilla de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  6
    Pospandemia: triple agenda para una nueva realidad.Gilberto A. Gamboa Bernal - 2020 - Persona y Bioética 24 (2):127-135.
    Post-pandemic: Triple Agenda for a New RealityPós-pandemia: tripla agenda para uma nova realidadeNew fields for applying bioethics have emerged out of the SARS-Cov-2 pandemic, but many bioethical challenges remain; so, it is necessary to reflect on the reality that human beings will have to live after that. This reflection builds on a triple agenda: challenges, warnings, and guidance. The challenge agenda deals with upcoming scientific and biotechnological developments, adjustments to work and study, sustainable development reorientation, and changes in businesses and (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  10
    Cambio climático: ciencia, política y más.Gilberto A. Gamboa Bernal - 2021 - Persona y Bioética 25 (1):2511-2511.
    Since the mid-20th century, human beings have become aware of the negative changes that planet Earth is undergoing, some of them produced by themselves and which endanger their existence. One of these changes is the increase in the average temperature caused by the greenhouse effect. The United Nations has taken care of this problem and organized 25 summits on global warming. In 2021, the World Economic Forum proposed leveraging the crisis that the world is experiencing due to COVID-19 for a (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  35
    ¿Qué tan ético es enseñar bioética a partir de casos clínicos?Paola Binetti & Gilberto A. Gamboa Bernal - 2016 - Persona y Bioética 20 (1).
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  29
    ¿Qué tan ético es enseñar bioética a partir de casos clínicos?Paola Binetti & Gilberto A. Gamboa-Bernal - 2016 - Persona y Bioética 20 (1):5-9.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  8
    Derogada la sentencia Roe vs. Wade.Gilberto A. Gamboa Bernal - 2022 - Persona y Bioética 26 (2):e2621.
    Después de casi medio siglo fue derogada la sentencia del caso Roe vs. Wade por la Corte Suprema de los Estados Unidos, lo que puede suponer el fin del aborto en ese país. Se mencionan algunos antecedentes, hitos históricos, arreglos y el contexto de la situación que desembocó en la sentencia mediante la cual se estableció el derecho constitucional al aborto (Roe vs. Wade), se mantuvo la decisión tomada (Planned Parenthood vs. Casey) y finalmente cómo se revocaron las sentencias anteriores (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  19
    Reivindicación histórica y científica de la Humanae vitae, cincuenta años después.Gilberto A. Gamboa Bernal - 2019 - Persona y Bioética 22 (2):200-211.
    _Historic and Scientific Assertion of the Humanae Vitae, Fifty Years Later_ _Reivindicação histórica e científica da humanae vitae, cinquenta anos depois_ Muchas veces se ha dicho que mayo de 1968 fue un hito en la cultura contemporánea. Esa revolución, que no fue nada silenciosa, no se extinguió espontáneamente sino que sus efectos se siguen cosechando, aún en el siglo XXI.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  4
    La ecología humana es un imperativo para el mundo.Gilberto Gamboa Bernal - 2015 - Persona y Bioética 19 (1).
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. La Declaración de Ginebra revisada a la luz de la nueva cultura.Gilberto Gamboa - 2018 - Persona y Bioética 22 (1):6-17.
    Se resaltan algunas peculiaridades sobre la manera como la Asociación Médica Mundial enfoca ciertos temas, ya que sus declaraciones y resoluciones reflejan cambios más o menos apreciables, que son manifiestos en los contenidos de ellas y orientan sus políticas. Se hace un comentario comparativo de las versiones de la Declaración de Ginebra de 1948 y 2017 con el Juramento hipocrático teniendo en cuenta las siguientes categorías: Carácter de la declaración; Tiempo verbal; Extensión en apotegmas o sentencias; núcleo epistémico; omisiones; innovaciones; (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  7
    El lenguaje político de la república. Aproximación a una historia comparada de la prensa y la opinión pública en la América española, 1767-1830, de Gilberto Loaiza Cano (2020), Universidad Nacional de Colombia, 234 p. [REVIEW]Alfonso Rubio - 2022 - Co-herencia 19 (36):343-353.
    El texto es una reseña de El lenguaje político de la república. Aproximación a una historia comparada de la prensa y la opinión pública en la América española, 1767-1830, de Gilberto Loaiza Cano. Medellín: Universidad Nacional de Colombia, 2020. 234p.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  33
    Galindo hervás, Alfonso Y Pérez Bernal, ángeles M.ª Del Rosario : Pensar lo político. Ontología Y mundo contemporáneo, méxico: Universidad autónoma Del estado de méxico. [REVIEW]María García Pérez - 2018 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 73:208.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  9
    Transparency as morally and politically corrupting.Jimmy Alfonso Licon - 2024 - Asian Journal of Philosophy 3 (2):1-16.
    It is widely held that transparency incentivizes good behavior. Though that may be, sometimes, there are tradeoffs here: transparency incentivizes people to conceal genuine reasons for action and instead manufacture insincere reasons for public consumption. The evidence for this comes from moral psychology and economics: when people are observed, they acquire an incentive to make more deontological and intuitive moral judgments than they would otherwise. In contrast, transparency incentivizes politicians and leaders to make more consequentialist and calculated moral judgments than (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  10
    En defensa de la razón.Alfonso García Marqués - 1982 - Anuario Filosófico 15 (1):217-224.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  10
    GRIMALDI, N., Introducción a la filosofía de la historia de Marx, Dossat, Madrid, 1986, 121 págs.Alfonso García Marqués - 1987 - Anuario Filosófico:238-239.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  5
    Unconscious perception of meaning: A failure to replicate.Karen A. Nolan & Alfonso Caramazza - 1982 - Bulletin of the Psychonomic Society 20 (1):23-26.
  44.  2
    del humanismo a la competitividad.Miguel de la Torre Gamboa - 2004 - Ciudad de México, CDMX, México: UNAM.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Inventario de la filosofía en Nuevo León.Miguel de la Torre Gamboa & Rolando Picos Bovio (eds.) - 2012 - Juan Pablos Editor.
    A reflection on the philosophical traditions at the Autonomous University of Nuevo Leon and in the city of Monterrey.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  7
    Formación de pensamiento crítico a partir de ejercicios de lectura compartida y prácticas filosóficas.Miller Alfonso Díaz Parra - 2024 - Revista Internacional de Filosofía Teórica y Práctica 3 (1):35-68.
    La presente propuesta de investigación se promueve desde las áreas de formación ética, filosófica y las ciencias sociales escolares. El objetivo principal es describir los niveles de desarrollo de pensamiento crítico a partir de los ejercicios de lectura compartida y práctica pedagógica elaborados por los estudiantes de la educación media de la jornada tarde del colegio Carlos Albán Holguín. El proceso investigativo se organizó desde los métodos mixtos, a partir del paradigma pragmático y un diseño concurrente. Se tuvo en cuenta (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Ideas generales sobre Juan Jacobo Rousseau.Alfonso Urdaneta - 1925 - Caracas,:
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. The ethics of species extinctions.Anna Wienhues, Patrik Baard, Alfonso Donoso & Markku Oksanen - 2023 - Cambridge Prisms: Extinction 1 (e23):1–15.
    This review provides an overview of the ethics of extinctions with a focus on the Western analytical environmental ethics literature. It thereby gives special attention to the possible philosophical grounds for Michael Soulé’s assertion that the untimely ‘extinction of populations and species is bad’. Illustrating such debates in environmental ethics, the guiding question for this review concerns why – or when – anthropogenic extinctions are bad or wrong, which also includes the question of when that might not be the case (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Man Makes Himself.V. Gordon Childe, A. Wolf, H. T. Pledge, George Perazich, Philip M. Field & J. D. Bernal - 1940 - Science and Society 4 (4):461-466.
     
    Export citation  
     
    Bookmark   27 citations  
  50.  16
    ¿Es cartesiano el “teatro cartesiano” de Dennett?: Un análisis crítico desde el trialismo y el ens per se.Rodrigo Alfonso González Fernández & Felipe Morales Carbonell - 2024 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 41 (1):143-153.
    Este artículo examina cómo la separabilidad y unidad mente-cuerpo resultan clave para poner de manifiesto lo inapropiado del “teatro cartesiano”, metáfora creada por Daniel Dennett para criticar la experiencia consciente unificada en Descartes. La primera sección introduce al problema de la separabilidad cartesiana. La segunda examina cómo mente y cuerpo, separables mediante lo concebible según Descartes, resultan ser cosas metafísicamente distintas. La tercera enfatiza como separables no implica separados. La última sección enfatiza el argumento de la dis-analogía del piloto y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000